
Realizamos evaluaciones neurocognitivas que son de gran utilidad para conocer el diagnóstico diferencial de los problemas del neurodesarrollo de un niño, o bien, su perfil cognitivo, es decir, el funcionamiento cerebral. Esto último nos sirve para comprender su comportamiento y modo de aprendizaje, que es de gran valor para maximizar los tratamientos y ayudar al niño a obtener un mejor desempeño de sus habilidades.
- • ADOS (Evaluación diagnóstica)
- • Evaluaciones Neuropsicológicas que estudian la atención, memoria, lenguaje, funciones ejecutivas, coeficiente intelectual, habilidades adaptativas.
- • Evaluaciones de la conducta y cognición social
- • Evaluaciones Psicopedagógicas
- • Evaluaciones Psicomotoras
- • Evaluaciones Ocupacionales
- • Perfil Sensorial
Con la ayuda de la evaluación neuropsicológica, también llamada así, buscamos establecer un perfil de fortalezas y debilidades de las funciones cognitivas que posee un niño, para utilizarlo luego como herramienta para el tratamiento y orientación a padres y docentes.
Utilizamos diversos tests estandarizados con el fin de conocer en detalle el funcionamiento de áreas como ser la memoria, atención, funciones visoespaciales, lenguaje y funciones ejecutivas. De esta forma, podemos detectar alteraciones cognitivas como ser trastornos de comunicación, de lenguaje y de aprendizaje, déficit de atención, trastornos cognitivos, psicomotores y del comportamiento, problemas sensoriales, de memoria, percepción, habilidades visoespaciales, funciones ejecutivas, entre otras.
Si bien las funciones ejecutivas y el coeficiente intelectual no son lo único que un niño necesita para aprender y adaptarse a su entorno, son necesarias conocer como base fundamental. Esto nos permite orientar los tratamientos y ayudar a los docentes y su familia a reconocer tanto sus posibilidades como sus dificultades, adecuando estrategias de intervención y educación a sus características personales.
Para nosotros es primordial considerar el perfil cognitivo del niño, el cual nos ayuda a conocer el grado madurativo de su desempeño y lograr avances significativos.